¿Cómo prolongar la vida de nuestro motor dependiendo de la calidad del combustible?
El motor de los coches funciona con combustible, bien sea diésel (gas-oil) o gasolina. Por lo tanto, la calidad de este es un claro determinante de la funcionalidad y durabilidad del motor.
Si bien hay muchos otros factores que inciden en el buen funcionamiento del motor, prestar atención al tipo y la calidad de combustible que le ponemos puede marcar una gran diferencia también en el rendimiento.
El proceso de refinación del petróleo para producir combustible es el principio de la ecuación.
Algunas características de este combustible, sea diésel o gasolina son intrínsecas pero otras deben ser añadidas en forma de aditivos que mejoren la calidad, estos son colocados en las empresas distribuidoras y es determinante en el producto final.
En esta parte del proceso es donde se producen las mejoras a la gasolina o se deja simplemente cumpliendo las regulaciones mínimas.
Los distintos elementos que conforman el producto final pretenden mejorar la combustión, pulverización y rendimiento del combustible, así mismo se busca incorporar aditivos que reduzcan el impacto ambiental.
Sin embargo, cuando estos no cumplen con ciertas normativas el daño en los vehículos puede traer como consecuencia un daño importante en el motor.
Algunas estaciones de servicio no son capaces de demostrar la calidad del combustible que suministran, especialmente aquellas categorizadas como low cost venden gasolina o diésel de dudosa calidad.
Describiremos algunos de los daños que puede sufrir un motor y las precauciones que deben tomarse.
Efectos de la gasolina de mala calidad en el motor
Los motores de los coches están diseñados para funcionar con combustible y la industria moderna se ha encargado de mejorar la calidad del combustible para que más allá de encender el motor y echar a andar el coche también cumpla con otros requerimientos.
En ese punto los aditivos mejoran el funcionamiento y proporcionan ciertos cuidados a las piezas del motor.
Los fallos en el vehículo se producirán principalmente porque la gasolina sin aditivos acumulará partículas de suciedad en el filtro de la gasolina obstruyéndolo y causando algunos de los siguientes problemas:
- Dificultad o lentitud para arrancar el vehículo.
- Ruidos en el motor.
- Disminución en el rendimiento del combustible.
- Disminuye o se reduce la respuesta de aceleración.
- El motor puede apagarse de forma repentina aún en plena marcha.
Si estos fallos en conjunto a la obstrucción en el filtro de la gasolina se mantienen en el tiempo, la eficiencia del motor se reduce y su vida útil se acorta, una de las consecuencias más comunes es que se sobrecargue el uso del motor de arranque haciendo más difícil la ignición o encendido.
Los combustibles sin aditivos también aceleran el proceso de corrosión de las partes mecánicas.
Ventajas de usar buenos combustibles
Si bien los combustibles con aditivos de buena calidad resultan más costosos, a largo plazo significarán un gran ahorro en el mantenimiento del coche.
Las consecuencias de usar combustibles de mala calidad pueden terminar ocasionando mayores gastos.
Los aditivos que se colocan en la gasolina y el diésel además de identificar una marca y una gasolinera, garantizan también otras funciones del motor.
Entre las ventajas más resaltantes y los aportes que los aditivos le otorgan al combustible y al motor del coche, podemos mencionar:
- La lubricación.
- Un rápido y eficiente encendido.
- Limpieza de inyectores.
- Mínimos niveles de corrosión.
- Bombas de inyección en buen estado y pleno rendimiento.
Por otra parte, los combustibles de mala calidad y sin aditivos producen un incremento en la emisión de gases contaminantes y del ruido, factores importantes que deterioran el medio ambiente y afectan la salud.
Si se busca ahorrar al repostar con combustible de mala calidad es recomendable revisar el consumo, seguramente el coche estará consumiendo más gasolina barata lo que a fin de cuentas no significa ningún ahorro significativo.
Un indicador confiable de la calidad del combustible que se le está poniendo al coche está en el filtro de la gasolina, allí es donde primero se acumularan las partículas y la suciedad como resultado de la combustión.
Revisarlo con frecuencia puede dar pistas acerca de la calidad del combustible.
Recomendaciones generales
Una vez que estás al tanto de las consecuencias que puede tener en tu coche el uso continuado de combustibles de mala calidad deberás tomar acciones que te lleven a prevenir daños en el motor.
La recomendación obvia es que te cambies a gasolina o diésel de alta calidad, además de hacer revisar todos los componentes del coche relacionados con el motor y el combustible.
Encontrar una estación de servicios confiable va más allá del costo de sus productos, hay otros factores que pueden influir en la calidad del combustible como la limpieza y mantenimiento de los depósitos.
Algunos empresarios pueden bajar el precio porque recortan gastos en otros puntos del servicio, no necesariamente en los aditivos, una investigación exhaustiva y una revisión del motor podrían resolver dudas al respecto, si tu motor se mantiene en buenas condiciones, sin fallas y rindiendo al máximo, no tienes por qué cambiar de estación de servicio ni de combustible.
Si por el contrario tu vehículo muestra alguna de las señales que mencionamos, es momento de hacer los cambios necesarios antes que los daños sean graves y afecten el motor y otros componentes mecánicos del coche.
El mantenimiento preventivo es una de las mejores garantías para que la vida útil del motor se extienda y los gastos disminuyan, así que siempre será mejor gastar un poco más en combustible de calidad y no tener que gastar grandes sumas de dinero en volver a poner en óptimas condiciones el coche.
Al repostar con gasolina o diésel de calidad no solo estarás cuidando tu vehículo sino que contribuirás con el medio ambiente al reducir las emisiones de gases contaminantes y cumpliendo con las regulaciones en la materia.
Los combustibles con aditivos son la mejor alternativa para vehículos de todas las marcas y años de fabricación.
Si necesitas comprobar el estado del filtro o cualquier otra pregunta con respecto a tu vehículo, cuentas con nuestro servicio profesional.