+34 966 300 816 taller@snapdrive.es
Seleccionar página

La importancia de cambiar la correa de la distribución, a tiempo

Los ciclos de mantenimiento de los coches implican tomar previsiones para mantenerlo funcionando correctamente por más tiempo, esta revisión periódica puede alargar la vida útil del coche y evitar accidentes.

Algunos de estos elementos resultan más importantes que otros y por tanto debe prestársele más atención, sin que esto signifique que el resto de los componentes puedan descuidarse, entre los mantenimientos considerados de gran importancia está el cambio de la correa de distribución.

La correa de distribución es una pieza dentada que tiene como función movilizar los engranajes que hacen mover los piñones, el árbol de leva, las válvulas entre otros componentes. Su acción principal es movilizar los engranajes del motor para hacerlo funcionar, podríamos decir que mide los tiempos en que un piñón y otro se mueven.

Entre las pautas de mantenimiento y de chequeo regular del motor de un coche debe incluirse la revisión de esta correa, ya que de sufrir algún daño puede afectar otras partes del motor, resultando unos más graves que otros, por cuanto la prevención resulta de extrema importancia para evitar mayores inconvenientes en el largo plazo.

Una revisión mecánica del funcionamiento del motor debe comenzar por esta correa, ya sea que lleve el coche al mecánico o se encargue usted mismo, chequear el estado de esta es fundamental, lo ideal sería no esperar a que presente las primeras grietas o fisuras para proceder a reemplazarla, cada fabricante sugiere un kilometraje para hacerlo.

Hablemos de algunos aspectos a tener en cuenta.

El kit de distribución

Un mantenimiento deficiente de las piezas del coche puede acarrear grandes daños e incluso provocar accidentes, la correa de distribución coordina el movimiento sincronizado del motor, este sistema está compuesto de otros elementos que están asociados directamente con la misma y se conocen como kit de distribución.

Todos los componentes de este kit funcionan juntos, y por lo general, cuando hay daño o desgaste en uno de esos componentes los demás también habrán sufrido, la recomendación al sustituir la cadena es sustituir también el resto de los componentes.

Algunas de las funciones del kit de distribución:

  • Sincroniza los tiempos del motor.
  • Hace que se produzca la apertura y el cierre de la válvula de trasmisión de escape.
  • Enciende el motor.
  • Moviliza y mantiene en movimiento válvulas y pistones.

Hay otros componentes asociados al kit de distribución que también deben ser revisados al hacer el cambio de este, dependiendo del fabricante pueden o no estar asociados, pero siempre será bueno chequear el estado de los mismos, entre ellos la bomba de agua.

Consecuencias por la rotura de la correa de distribución

Al romperse la correa el motor se detiene por completo, pero los daños pueden ser realmente graves, las válvulas de las cámaras internas del motor pueden doblarse, lo que afectará a los pistones y los cilindros.

Los daños después de una rotura de la correa de distribución pueden afectar el motor entero y corregir estos daños será verdaderamente costoso. Por ello la recomendación sigue siendo: prevención y mantenimiento.

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el kit?

La mayoría de las marcas de vehículos recomiendan cambiarla entre los 80.000 y 120.000 kilómetros, este es el indicador más utilizado, pero hay que tener en cuenta las condiciones de uso del coche para determinar con más exactitud cuándo debe hacerse el cambio.

También se puede utilizar como referencia el tiempo, unos cinco años, las correas de distribución sufren desgaste por distintas razones más allá del uso, por ejemplo si el motor tiene un bote de aceite o líquido refrigerante que gotea sobre la correa, esta se verá afectada en su durabilidad.

Condiciones de clima extremos y si el coche está mucho tiempo sin usarse pueden afectar también este componente del motor, por lo que una revisión exhaustiva cada cierto tiempo sería el mejor indicador de su estado real.

Señales de que algo pasa

Ruidos en la transmisión

Si nota algún ruido extraño este pudiese ser un indicador de falta de tensión en la correa, que deberá atenderse.

Dificultad para encender

Un sonido raro acompañado de un tiempo más largo para que el motor arranque debe llamar la atención de inmediato.

Vibraciones

Las vibraciones con el auto detenido son una clara señal de que algo está pasando con la correa.

WhatsApp Contáctanos